top of page
Blog: Blog2
Buscar
  • Foto del escritorJuan Pablo Casanova

¿Cómo elegir tu seguro de vida?


El día a día nos expone a diversas situaciones de riesgo que pueden afectar considerablemente nuestras finanzas. En cualquier momento, una enfermedad o accidente puede desequilibrar todo lo que hemos construido con nuestro trabajo.


Situaciones como una invalidez o el fallecimiento, pueden destruir el patrimonio que hemos forjado para nuestra familia, por ello es importante contar con un Seguro de Vida que proteja a nuestros seres queridos cuando nosotros ya no podemos hacerlo.


Actualmente existen muchas opciones y ofertas por parte de las aseguradoras, es por eso que aquí te hacemos unas recomendaciones de como elegir el seguro que más se ajuste a sus necesidad:


1. Conoce los términos del seguro: Esto te ayudará a hacer una mejor elección. Familiarízate con los conceptos de las coberturas básicas y adicionales, con el plazo del seguro, la suma asegurada, la prima y su forma de pago, y el tipo de plan contratado, que me cubre y que no me cubre.


2. ¿Qué quieres asegurar? Dependiendo nuestras necesidades, podemos contratar un seguro solamente por fallecimiento o un plan con metas de ahorro y fallecimiento. Lo estamos considerando para nuestro retiro, o para la educación de nuestros hijos o simplemente para contar con una protección en caso de fallecimiento.


3. Coberturas a contratar: La cobertura más común y básica es el fallecimiento del asegurado. Pero podemos contratar coberturas adicionales como son la Invalidez Total y Permanente, una doble indemnización en caso de muerte accidental, y coberturas por enfermedades graves y terminales. También existen los seguros de vida con Ahorros, y en estos casos se considera como una cobertura el ahorro deseado a X números de años (las famosas segubecas es un buen ejemplo de un seguro de vida con ahorro)


4. Define tu presupuesto: Es importante tener en cuenta cuanto dinero estas dispuesto a destinar para el pago de tu seguro de vida. Puedes definirlo tanto por el importe que quieres o puedes pagar año con año, o bien por la Suma Asegurada (Protección) con la que quieres contar.


5. Revisa las opciones: Básicamente existen 3 tipos de seguros de vida de los cuales se desprenden todos los diversos planes y ofertas que nos hacen las compañías aseguradoras. Son los seguros temporales, los seguros Vitalicios y los Seguros Dotales. También es recomendable revisar si tu agente tiene experiencia y conocimientos suficientes sobre el tema de seguros.


6. Compara: Este paso es importante para conocer que tienes la opción más conveniente para tus necesidades. Recuerda que estas eligiendo el plan y compañía de seguros que va responderle a tus seres queridos cuando tu ya no estés.


7. Beneficiarios: Escribe bien los nombres completos y porcentajes de los beneficiarios. Se recomienda no poner a menores de edad. Es mejor definir a familiares en línea directa, para evitar cualquier retención de impuestos por parte de la aseguradora.


Estas son algunas de las recomendaciones que te hacemos para contratar tu seguro de vida. La oferta actual de las principales aseguradoras son productos muy completos, tanto para cubrir su principal fin, que es el fallecimiento, como el ayudarte a formar un ahorro. En estos tiempos donde ya no podemos depender de las pensiones o afores patronales. Los Seguros de Vida son una excelente herramienta para iniciar la formación de un ahorro para nuestro futuro, que depende solamente de nosotros.


Nuestra oficina cuanta con más de 30 años de experiencia en el ramo de seguros, acércate a nosotros y te ayudamos a encontrar ese seguro de vida que se adecua más a tus necesidades y proyecto de vida familiar.


Juan Pablo Casanova

Agente de Seguros



15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page