Juan Pablo Casanova
Elimina tus deudas

¿Se puede vivir sin créditos?
A diario somos bombardeados por la publicidad de créditos bancarios, ya sea tarjetas de créditos, créditos personales, créditos hipotecarios, etc. Y los expertos en mercadotecnia se han dedicado a través de los años a venderlos como algo bueno y necesario para el manejo de nuestras finanzas personales. Les mentiría si les dijera que nunca he caído en estas promociones de créditos "sin comisiones de apertura", "con cero anualidad de por vida", "con meses sin intereses", entre otras estrategias, cayendo por dichos beneficios a mi favor. Pero si revisamos con detenimiento las tasas de interés que cobran estos créditos, son realmente sorprendentes, increibles y hasta de horror, los porcentajes de cobro anual (el famoso CAT) y las tasas ponderadas mensuales. Estamos hablando de tasas anuales que estan rondando los 40 hasta 100% de interés; que ponderado mensualmente llegan a ser 20-30% o más. Toda esta información esta en los portales y contratos de los bancos, no es información oculta. No hay instrumentos ni empresas de riesgo bajo y moderado que te den estos porcentajes de rendimiento y utilidad. (debe haber muy pocas excepciones, pero la gran mayoría no genera estos porcentajes). Entonces, ¿qué esta pasando cuando tenemos un crédito y estamos pagando este nivel tan alto de intereses?
Estamos dejando pasar la oportunidad de invertir ese dinero y que el interés sea a nuestro favor y no a favor de un banco.
Estamos pagando los rendimientos de la gente que si esta invirtiendo (obviamente con rendimientos más moderados), y generándole excelentes ganancias a un banco (no digo que sea malo que ellos quieran hacer negocio, pero no tienen que hacerlo a nuestras expensas)
Corremos el riesgo de generar una "enorme bola de nieve" donde los intereses sumados al capital, se vuelvan imposibles de pagar, y nuestros ingresos se van en gran porcentaje a pagar estas deudas. (y dejamos de ahorrar e invertir para nosostros)
No es fácil terminar con las deudas, pero no es imposible. Hay muchos libros y artículos donde nos ayudan a hacer estrategias para poder terminar con estos créditos. Lo más importante es saber que si es posible, y que lo podemos hacer nosotros mismos, sin necesidad de otras institución financiera para resolver deudas.
Y una vez que:
te liberas de tus deudas...
empiezas a formar tus fondos...
empiezas a entender como el interés compuesto puede jugar a tu favor...
tienes buena liquidez para hacer compras que antes pensabas que solamente podias hacer con créditos...
alcanzas tu Independencia y Libertad financiera...
.... empezarás a entender más de tus finanzas y como trabajar el dinero y tasas de interés a tu favor, y no en tu contra.
Que tengas un excelente inicio de mes
Tu amigo
