Juan Pablo Casanova
#SegurosGastosMédicos: ¿Pago Directo o Reembolso?

Con frecuencia mis asegurados de Gastos Médicos Mayores me hacen esta pregunta al estar cercanos a algún procedimiento o padecimiento cubierto por la aseguradora. La respuesta se divide en varias afirmaciones, aquí las pongo en resumen:
El Pago Directo es la opción que la compañía de seguros prefiere que sus asegurados tomen como vía para el pago de algún procedimiento. Y con mayor razón si tanto el hospital como el médico tratante están en convenio. También cumpliendo con estos puntos, es cuando nosotros como asegurados desembolsamos la menor cantidad contratada en nuestro seguro.
Sin embargo, se puede programar un Pago Directo en situaciones donde el hospital esta en convenio pero el médico tratante no es de red. En estos casos aplican los famosos "tabuladores médicos", en donde la compañía de seguros paga los honorarios médicos a reembolso y con un tope máximo.
Para que se de un Pago Directo por parte de la compañía es necesario mandar la información requerida por la aseguradora con mínimo unos 5 días de anticipación. En casos de emergencia, las compañías nos aceptan esta información con 24 horas de antelación.
Pero en caso de gastos ambulatorios, la forma en que la compañía paga los siniestros a los asegurados es mediante el reembolso. También hay ocasiones donde el/los asegurados prefieren desembolsar el dinero, pedir los comprobantes fiscales y solicitar el reembolso, porque se les hace menos engorrosa la estancia hospitalaria. Pero en estos casos pueden aparecer "sorpresas" al momento de recibir los finiquitos, donde nos topen algún gasto de acuerdo a los tabuladores y tarifas de pago de las aseguradoras.
¿Qué me recomiendas? - Pregunta más común de nuestros asegurados
En mis más de 12 años de experiencia en el ramo, les puedo confirmar con plena seguridad que lo más conveniente para nosotros como asegurados es buscar el pago directo y de ser posible con hospitales y médicos de convenio. Pero en la realidad, tomamos las decisiones en base a lo que creemos que será mejor para nosotros o nuestros familiares a la hora de decidir que proveedores médicos escoger.
Al final del día los planes de gastos médicos mayores nos pueden dejar un buen o mal sabor de boca, pero siempre terminan siendo una considerable protección a nuestros bolsillos en los casos de enfermedades graves y costosas.
JPC