Juan Pablo Casanova
Información sobre Coronavirus
Esta información la estoy tomando de un comunicado oficial para sus clientes y agentes por parte de la compañía de seguros Bupa México. Creo que es una información resumida, clara y precisa sobre que es el Coronavirus y cuales son las recomendaciones para prevenirlo. Y sobre todo evitar el pánico que causa la desinformación.

"Estimado socio comercial,
Entendemos la preocupación y las necesidades de nuestros clientes respecto al Coronavirus COVID-19, por lo que hacemos de tu conocimiento que Bupa México continua cubriendo a sus clientes de manera regular.
Para complementar nuestra postura y para ampliar nuestra comunicación contigo, ponemos a tu disposición una serie de preguntas y respuestas referentes a este tema:
¿Qué es el coronavirus?
El coronavirus son una familia de virus que suelen afectar sólo a los animales. Algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas. Producen cuadros clínicos que van desde el resfriado común hasta algunas enfermedades más graves, aunque poco frecuentes.
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
Se parece mucho a un resfriado o gripe típica de esta época. Los síntomas más comunes son:
Fiebre
Tos
Sensación de falta de aire
En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal.
Menos frecuentemente pueden aparecer casos más graves provocando neumonía, caracterizada por dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso en casos excepcionales la muerte. Estos casos más graves, suelen aparecer en personas ancianas o que padecen alguna otra patología del corazón, del pulmón o problemas inmunológicos.
Si un cliente presenta o cree tener los síntomas del Coronavirus ¿Qué debe hacer?
Los clientes que estén preocupados de que puedan tener síntomas de coronavirus deben consultar a un profesional médico de inmediato notificando que visitarán un centro médico para tomar las medidas de prevención adecuadas.
¿Cómo se contagia?
A través del contacto con animales infectados o por contacto estrecho con las secreciones respiratorias de una persona enferma como tos o el estornudo. Estas secreciones infectarían a otra persona al entrar en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.
¿Existe un tratamiento para el COVID-19?
En la actualidad no existe un tratamiento específico para el nuevo coronavirus, pero se están empleando algunos antivirales que han demostrado cierta eficacia. Estos fármacos requieren prescripción médica por lo que en caso de necesidad será su médico el que le prescriba y le paute el medicamento. No es conveniente la automedicación en ningún caso. Lo que si existen son muchos tratamientos para el control de sus síntomas.
Las recomendaciones de la Secretaria de Salud hasta el momento son las siguientes:
1.- Lavarse las manos frecuentemente con jabón y agua corriente durante al menos 20 segundos, sobre todo después de tener contacto con animales, vivos o muertos, o persona que pudieran estar enfermas. También puedes usar soluciones a base de alcohol gel al 70% para fricción.
2.- Comer alimentos bien cocinadas y beber agua que haya sido desinfectada o embotellad comercialmente.
3.- Cubrir nariz y boca al toser y estornudar, con un pañuelo desechable o bien, con el ángulo interno del brazo, técnica de “estornudo de etiqueta”.
4.- Evita lugares concurridos o eventos donde asista un gran número de personas.
5.- Evitar el contacto con animales vivos o muertos, los mercados de animales y los productos como la carne cruda.
6.- Evitar el contacto con personas enfermas.
7.- Si no puedes evitar algunas de estas situaciones, utiliza cubre bocas y asegúrate de que éste cubra bien tu nariz y boca.
8.- Si presentas algún síntoma, solicita atención médica y evitar automedicarse.
Casos en México
Se registraron casos nuevos de COVID-19 en Querétaro, la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México, con lo que suman 12 en todo el país.
Atentamente, Bupa México"