Juan Pablo Casanova
Reflexiones y aprendizajes hasta el hoy

Decía Albert Einstein que "la mente es como un paracaídas: solo funciona si se abre". Definitivamente debido a la contingencia que estamos viviendo actualmente, hemos aprendiendo muchas cosas. Desde nuevas maneras de trabajar hasta nuevas formas de convivir.
El aprendizaje que hemos experimentado desde la perspectiva individual como la colectiva ha recorrido zonas de miedo, conocimiento y crecimiento.
Primero experimentamos la incertidumbre, que pudiera ser reflejada con distintas emociones como puede ser el miedo y la ansiedad. Al inicio de la contingencia no estábamos seguros de cuanto tiempo iba a durar el encierro. Muchos pensábamos que a la vuelta de 3 meses todo iba a volver a la normalidad. Ahora nos damos cuenta que realmente estamos experimentando una nueva forma de vivir y convivir, una excelente oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y un mayor crecimiento tanto en lo personal como en lo profesional.
Debido a la magnitud del virus, a su rápida expansión por todo nuestro planeta y al constante bombardeo de información (y desinformación), hemos estado adaptando nuestra formas de interacciones. La manera de trabajar, la manera de educar de las escuelas, las convivencias familiares y los eventos masivos, son algunos ejemplos de interacciones humanas que han sufrido cambios radicales en estos 5 últimos meses del 2020.
Después de tantas situaciones, emociones, aprendizajes y experiencias que he vivido junto con mi familia a partir de la cuarentena, he llegado a una sencilla conclusión: "A cada situación que se nos presente en la vida, hay que buscarle el lado positivo". Y el coronavirus nos ha obligado a ser más conscientes que vivimos en una sociedad, que nuestros actos tienen consecuencias en los demás, y en saber que solamente tenemos una vida, y hay que saber sacarle el mayor provecho, aún en los momentos más difíciles.
Les deseo a todos un excelente inicio de semana,
Sinceramente
Juan Pablo Casanova